+86-15325595916

Blogs

Inicio / Blogs / El significado de los colores en la decoración de las mesas de la Fiesta de la Cosecha

El significado de los colores en la decoración de las mesas de la Fiesta de la Cosecha

Fabricante y proveedor de adornos de mesa para el Festival de la Cosecha en China

En el Decoraciones de mesa para el Festival de la Cosecha , los colores tienen un profundo significado cultural y valor emocional, evocan instantáneamente recuerdos de una tierra abundante y despiertan sentimientos de gratitud en lo más profundo de nuestro interior. Las decoraciones de mesa del Festival de la Cosecha no son solo una celebración del arduo trabajo del año, sino también un momento para que familiares y amigos se reúnan y disfruten de la compañía de los demás. En esta ocasión especial, los tonos cálidos como el naranja, el amarillo y el marrón se convierten en la melodía predominante de las decoraciones de las mesas del Festival de la Cosecha, tejiendo una imagen vívida que es a la vez conmovedora y animada.

Naranja: símbolo de calidez y vitalidad
El naranja, como los huertos bajo un atardecer otoñal, está lleno de calidez y vitalidad. En el contexto de las decoraciones de mesa del Festival de la Cosecha, el naranja es uno de los colores directos asociados con la abundancia. Nos recuerda al maíz dorado, las calabazas maduras y los caquis completos; cada artículo es un testimonio de los generosos regalos de la naturaleza. La vajilla, las servilletas o los elementos decorativos de color naranja pueden realzar inmediatamente el ambiente general de la mesa, imbuyéndola del entusiasmo y la alegría del festival. El uso del naranja en la decoración de las mesas del Festival de la Cosecha celebra la fuerza de la vida y rinde homenaje a la belleza del otoño.

Amarillo: Mensajero de esperanza y luz
El amarillo representa los rayos del sol y la esperanza de vida. En la mesa del Festival de la Cosecha, flores, frutas o telas amarillas son como motas de luz solar esparcidas por la mesa, iluminando todo el espacio. El amarillo aporta un ambiente alegre, simboliza la luz y la esperanza, y nos recuerda que incluso después de la cosecha, se están alimentando nuevos comienzos y esperanzas. El amarillo en las decoraciones de mesa del Festival de la Cosecha encarna una hermosa anticipación por el futuro y un agradecido aprecio por el presente.

Brown: La gravedad y la madurez de la Tierra
El marrón, el color del suelo, es la tez de la Madre Tierra. En la mesa del Festival de la Cosecha, los utensilios de madera marrón, las cestas tejidas o las ramas secas revelan una belleza simple pero profunda. El marrón representa madurez y gravedad; es la tranquilidad después de años de acumulación y la resiliencia después de soportar tormentas. Los elementos marrones en las decoraciones de las mesas del Festival de la Cosecha parecen contar la historia del trabajo del granjero y la generosidad de la tierra, permitiendo a los comensales apreciar la riqueza de la vida mientras saborean sus comidas.

Las decoraciones de mesa del Festival de la Cosecha no son simplemente una colección de colores sino una transmisión de emociones. A través del naranja, el amarillo y el marrón, los colores característicos del Festival de la Cosecha, no solo embellecemos la mesa sino que también conectamos de manera invisible el pasado con el presente, la naturaleza con la humanidad y nuestros profundos vínculos con el mundo. En esta significativa ocasión, sintamos las historias detrás de los colores, haciendo de cada comida un viaje del alma y una celebración de la belleza de la vida.

Las decoraciones de mesa del Festival de la Cosecha no son sólo un festín visual sino también un toque del alma. Al seleccionar cuidadosamente las combinaciones de colores, podemos crear un ambiente de comedor que sea a la vez cálido y festivo, permitiendo que cada huésped encuentre su propio sentimiento de emoción en medio de este esplendor. Con el lenguaje del color, narremos historias sobre crecimiento, cosecha y gratitud a través de las decoraciones de mesa del Festival de la Cosecha.